
Perico el de los Palotes era el sinónimo de Carmen de Burgos Colombine. Su memoria quedó sepultada tras su muerte en octubre de 1932. La obra de la que fuera la escritora más importante del siglo XX, quedó silenciada junto a sus reivindicaciones en pro de la igualdad.
Nació en Rodalquilar (Almería) y fué corresponsal de guerra y primera redactora de un periódico. Escribía desde una perspectiva de género, cuando este concepto aún no existía, con una extensa producción literaria, "Era consciente del poder que le daba el llegar a los lectores."
Tenía claro lo que quería, algo que no perdonaron sus adversarios ideológicos que "borraron de manera muy eficaz su figura, obra y legado."
Información extraída del artículo de El Pais digital, escrito por Ruth de las Heras. En el siguiente enlace se puede leer completo.
2 comentarios:
Siempre me interesó las mujeres que destacaron en la historia, especialmente las pioneras como ésta. El franquismo cortó muchas grandes ideas y comportamientos interesantes. Sí, conocía la biografía de esta singular mujer, pero siempre se puede aprender algo más sobre ella, como es en mi caso.
Me gustó la entrada, Antonia.
Un beso.
Gracias Mari Carmen, te contesto algo tarde, perdona. Pero siempre me alegra tu participación. Muchos besos y un abrazo.
Publicar un comentario