
Fue en décadas pasadas, un sociólogo que casi siempre estaba en las tertulias, era respetado por sus opiniones al menos en el terreno mediático y actualmente hace artículos y participa en la radio entre otras cosas. No puedo juzgar su trayectoria, porque le perdí la pista hace años pero aún conservaba un libro titulado Autobiografía de los españoles editado en 1997 y cuyo autor es este sociólogo.
Comienzo a releerlo, y llegando a la página 22 me asombra la opinión del autor referente al papel de algunas mujeres en la literatura y en el pensamiento. Cito textualmente:
"No hay que asombrarse, y menos escandalizarse, de que los textos biográficos aquí utilizados se refieran sobre todo a vida de varones. El repertorio de fuentes es el que es. A los varones les ocurre más cosas que a las mujeres. (…). De hecho hay materiales autobiográficos de escritoras célebres, como María Zambrano o Rosa Chacel, que resultan indigeribles de puro bobos. Las memorias de la Bella Otero son simplemente falsas. El Diario de Zenobia Camprubí, dedicada esposa de Juan Ramón Jiménez, es una fatigosa colección de nimiedades. Ojalá no fuera así, pero la realidad es como es.” Finalmente reconoce que hay mujeres con una vida interesante, como Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal ...entre otras.
Hace solo catorce años que el libro está escrito y creo que algo habremos avanzado, porque en la actualidad nadie con sentido común y la mínima información se atrevería a escribir estas barbaridades. No creo ni siquiera que sea machismo sino más bien falta de información, que es peor. Supongo que a estas alturas Amando de Miguel tenga en mejor concepto a María Zambrano, Rosa Chacel y Zenobia Camprubí.
Referente al tema de las mujeres y la literatura, he encontrado un buen artículo que viene al caso para ampliar información: http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article19116
Y si encontrais "perlitas" de este tipo, no dudeis en dejarlas en esta entrada. Os aseguro que no es difícil toparse con alguna en periódicos, televisión, artículos...etc.