![]() |
La Cocinera. Pieter Aertsen. 1508-1575 |
¿Por qué las mujeres tienen que
ocupar un eterno segundo plano en esta sociedad? De acuerdo que hay pocas
mujeres futbolista, y las que hay no las conoce casi nadie, pero el fútbol es
un deporte de “hombres”. Tampoco brillan
especialmente en actos sociales las mujeres artistas en general, aunque hoy día
se las valora, pero seguro que muchos de nosotros no podríamos aportar más de
dos nombres propios de artistas plásticas. Hasta aquí estoy más o menos de
acuerdo, pero lo que de verdad me indigna es que se pongan medallas a “restauradores”, no a los que
reparan obras de arte, sino los que son cocineros y tienen un restaurante. Pues
esos que figuran en programas televisivos promocionales, son los que les han arrebatado el
puesto a mujeres que han mantenido una tradición culinaria y una creatividad
fuera de toda duda.
Y mujeres hay. Las que luchan por subirse al carro del éxito social, pero ocurre que no les dan la
suficiente cobertura mediática y nadie, o muy pocos, conocen sus nombres.
He encontrado una página en la
que figuran algunas de ellas y me gustaría mostrar que además de Adriá, Arzak o…
¡También hay cocineras! Tenemos a Carmen Ruscadella, que está entre los diez
considerados primeros. Están Karen Bell, Rita Sánchez, Carmen Delgado “La
gorda”, Carmen Erdocia, Pilar Pedrosa, María Rosa García Manso o Ana Gamboa,
por no citar a los millones de mujeres que cada día se afanan por elaborar comidas para disfrute de los suyos y
en el peor de los casos, para elaborar simplemente una comida. Pues va por ellas, por las que se dejan la
piel tras los fogones y por las que luchan por sobresalir y mantenerse en un
mundo donde al parecer solo tienen cobertura los hombres. Paradojas de la vida.
En el siguiente enlace se puede
obtener información de estas cocineras o… ¿Restauradoras? Prefiero el primer
término. http://nutriguia.com/art/200703210001.html
Y en este comprobaréis como ellas también están reivindicando su espacio:
Pues si os animáis dejad vuestra opinión. La espero.