
Comenzó
Matilde con la Niña de los Peines y Pepe Pinto en 1951. Desde entonces ha
procurado transmitir y enseñar el arte del baile. Nos cuenta anécdotas
personales y artísticas con sentido del humor y un gran sentimiento.
En
esta entrevista, si Matilde Coral realiza una buena intervención, la
entrevistadora no se queda atrás. Marta Carrasco derrocha sensibilidad.
Preguntas certeras expresadas con sencillez, nos pone al corriente de la
trayectoria artística y personal de Matilde sin apenas darnos cuenta,
disfrutando con sus palabras y emocionándonos en algunos momentos. Este es el
buen hacer de una entrevistadora que previamente se informa a cerca del
entrevistado y sabe sonsacar las respuestas como un complemento a lo que ella
expone. Matilde Coral se siente admirada por Marta, sabe que cuanto ella diga,
la periodista ya lo conoce.
La
lectura que realiza Marta en algunos momentos es sincera, traspasa la fibra
sensible y Matilde lo siente así. Memorable es la parte última cuando se
refiere al estilo sevillano de baile y donde la bailaora mueve los brazos y las manos
al compás de las palabras de Marta Carrasco.
Con
este fragmento del Código de la Escuela Sevillana concluyo esta memoria:
“El
baile flamenco es un coloquio a cuatro la musa el ángel el duende y la bailaora.
(…) La bailaora tiene que seducir, que cada movimiento y cada gesto sea una promesa, que el movimiento de sus
brazos sea como un grito callado de libertad proyéctadolos hacia el cielo de los
elegidos…”
Ante la imposibilidad de subir el vídeo os dejo el enlace: espero que os guste.